Contenidos educativos diplomatura

Diplomatura Universitaria de Posgrado en Diseño de Contenidos Educativos Digitales

TIPO DE ESTUDIO: Posgrados
COSTO: Arancelado
MODALIDAD: A distancia
CARACTERÍSTICA: Asistido
ESTADO: Cerrado

¿Cuál es la modalidad de cursada?

100% en modalidad virtual con actividades asincrónicas y sincrónicas.

¿Cuánto dura?

La diplomatura posee una carga horaria de 180 horas, distribuidas en 6 módulos con una duración total de 13 semanas. 3 meses

¿De qué se trata?

Actualmente, las tecnologías posibilitan el avance de la educación virtual y digital desafiando las prácticas de enseñanza y aprendizaje tradicionales. El desarrollo de contenidos interactivos, combinado con las estrategias pedagógicas adecuadas, puede brindar una experiencia educativa innovadora centrada en el estudiante. Al momento de diseñar y desarrollar estos contenidos, deben cuidarse tanto los detalles gráficos y técnicos como los aspectos didácticos. Es necesario que estos materiales sean pensados, diseñados y desarrollados previendo su potencial de adaptación a objetivos y medios específicos.
La Diplomatura busca desarrollar las competencias y habilidades necesarias para ejercer un nuevo rol desde el cual los docentes sean verdaderos constructores de espacios pedagógicos, didácticos y sociales. Para ello se vale de la formación en curaduría y diseño de contenidos interactivos educativos en escenarios digitales.

Fecha de inicio:
Fecha de finalización:
Inscripciones: del 13 de Junio al 24 de Julio
Contacto: cursosposgrado@unnoba.edu.ar

DESCARGAR INFO

¿Quiénes pueden inscribirse?

Docentes de todos los niveles educativos interesados en adquirir conocimientos y desarrollar habilidades en el diseño de contenidos educativos interactivos y la importancia de su uso pedagógico. Deberán poseer título universitario de grado o de nivel superior no universitario con un mínimo de cuatro (4) años de duración. Se considerarán otros títulos cuando la actividad profesional permita inferir una formación básica en áreas relacionadas a la presente Diplomatura.

También deberán tenerse conocimientos básicos de:
▪ Uso operativo de una computadora.
▪ Herramientas ofimáticas: procesador de textos, hoja de cálculo y presentaciones.
▪ Navegación y búsqueda en Internet.
▪ Herramientas de comunicación: mail y chat.

¿Cuáles son los objetivos?

▪ Profundizar en conceptos sobre diseño y producción de contenidos digitales.
▪ Reconocer herramientas complementarias a las plataformas virtuales para producir contenidos.
▪ Diseñar contenidos con las herramientas presentadas.
▪ Tomar decisiones pedagógico-didácticas en el diseño de actividades y/o contenidos digitales educativos en el marco de sus propuestas docentes.

¿Cómo está organizada?

Organización: en 6 módulos de carácter obligatorio.
Carga horaria total: 180 horas.
La propuesta incluye materiales y actividades dispuestos para una interacción mayoritariamente asíncrona entre tutor-estudiante y estudiante-estudiante con algunos encuentros sincrónicos.

¿Cómo será la evaluación?

Para obtener la diplomatura, los estudiantes deberán aprobar todos los módulos. Cada módulo será evaluado de forma continua y podrá tener una actividad integradora obligatoria. El trabajo final, desarrollado durante el módulo 6, deberá ser presentado y defendido mediante un coloquio sincrónico.

Descripción

LINK AL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Pasos para realizar la inscripción:

Registrarse en el sistema (SIU-Preinscripción). Si tenés usuario institucional, debes registrarte igual.
2º Ingresar al sistema con usuario UNNOBA y clave (que ha enviado al correo alternativo) y completar el Formulario
3º Seguir las Indicaciones “Formalización de Inscripción”

Requisitos de admisión.

Poseer título universitario de grado o de nivel superior no universitario de un mínimo de 4 (cuatro) años de duración. Se considerarán otros títulos en los casos en que la actividad profesional, permita inferir una formación básica en áreas relacionadas a la presente Diplomatura.

Además, poseer conocimientos básicos de:

  • Uso operativo de una computadora.
  • Herramientas ofimáticas: procesador de textos, hoja de cálculo y presentaciones.
  • Navegación y búsqueda en Internet.
  • Herramientas de comunicación: mail y chat.

 

¿Cuáles son los contenidos?

Módulo 1: Metodología para el diseño tecno-pedagógico de actividades. Diseño y desarrollo de consignas. Planificación y tiempos. Criterios de evaluación.
Duración: 20 horas.

Módulo 2: Metodología para el desarrollo de contenidos digitales. Contenidos digitales y material idáctico. Características y usos. Técnicas de diseño. Recursos abiertos y curaduría de contenidos. Producción de contenidos digitales: características y recomendaciones.
Duración: 40 horas.

Módulo 3: Creación de contenidos interactivos. Contenidos interactivos. Imágenes interactivas: qué son y para qué usarlas. Creación de imágenes y videos interactivos con recursos tecnológicos externos. Características, aplicaciones, recomendaciones.
Duración: 40 horas.

Módulo 4: Diseño de contenidos. Materiales digitales educativos. Principales conceptos, características y aplicaciones (aula invertida, gamificación, etcétera). Herramientas para el diseño de materiales digitales educativos.
Duración: 40 horas.

Módulo 5: Producción de contenidos educativos digitales.
Utilización de herramientas y recursos para el diseño y desarrollo de contenidos educativos digitales y su uso pedagógico.
Duración: 30 horas.

Módulo 6: Taller para el diseño de consigna y contenidos
digitales de un curso propio. Diseño de consigna en un caso particular. Definición y aplicación de la metodología para la producción de contenidos en un caso práctico.
Duración: 10 horas.

 

Equipo responsable: Educación Digital